Impacto del FMI en los medios periodísticos de Argentina

análisis automático con la plataforma Nooj

Autores/as

  • Carmen González CETEHIPL, Facultad de Humanidades y Artes, UNR, Argentina

DOI:

https://doi.org/10.35305/an.vi4.33

Palabras clave:

FMI, procesamiento automático, NooJ, mediatización, análisis automático, español rioplatense

Resumen

En este trabajo, se pretende proceder al tratamiento automático de un corpus de textos periodísticos en español rioplatense, en el marco de la iniciativa que lleva a cabo el Centro de Estudios de Tecnología Educativa y Herramientas Informáticas de procesamiento del lenguaje (CETEHIPL). Dichos textos corresponden a tres medios importantes de la prensa argentina, especializados en cuestiones económicas, temática central que abordamos aquí: El Cronista, Ámbito financiero y El Economista. En cuanto al eje temporal, se tomaron en cuenta publicaciones recientes, es decir, posteriores a las elecciones legislativas de noviembre de 2021. Se procura analizar dicho corpus de modo de dilucidar dónde se encuentra el foco de interés, así como registrar el efecto de la pospandemia en lo económico, por supuesto siempre a nivel discursivo. Se entiende que en este caso, nuestro corpus de observación nos sitúa en un punto atravesado por la lógica mediática, ya que como muy bien afirma Hjarvard [2], los medios de comunicación juegan un papel relevante transformando la cultura y la sociedad 2 . Para el análisis automático, se partió de los diccionarios y gramáticas elaborados por nuestro equipo IES_UNR en base a la plataforma NooJ, desarrollada por Max Silberztein [4] y establecimos por tanto dos campos semánticos, uno atinente a la pandemia y otro atinente a los problemas económicos tales como la pobreza, las restricciones, la devaluación y por supuesto la deuda argentina con el FMI. En cuanto a nuestras perspectivas, proyectamos ampliar nuestro corpus con otros medios periodísticos argentinos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bès Gabriel G. (1999): La phrase verbale noyau en français. En: Recherches sur le français parlé, Volume 15.

Hjarvard, Stig: Mediatización: La lógica mediática de las dinámicas cambiantes de la interacción social. In: La Trama de la Comunicación, vol. 20, núm. 1, enero-junio 2016, pp. 235- 252 Universidad Nacional de Rosario, Rosario, Argentina. (2016). Available at: https://www.redalyc.org/pdf/3239/323944778013.pdf Last accessed 20 January 2021

Rodrigo, A. (2013). Análisis automático de textos: El sintagma nominal núcleo. Ediciones Juglaría. Rosario.

Silberztein, M.: Formalizing Natural Languages: The NooJ Approach. Iste Ediciones, London (2016)

El economista, https://eleconomista.com.ar/ último acceso 31 de mayo de 2024

Ámbito financiero, https://www.ambito.com/ último acceso 31 de mayo de 2024

El cronista, https://www.cronista.com/ último acceso 31 de mayo de 2024

Software NooJ, disponible en Association (univ-fcomte.fr) último acceso 31 de mayo de 2024

Spanish Module_Argentina: Resources (univ-fcomte.fr) ultimo acceso 31 de mayo de 2024

Descargas

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

González, C. (2024). Impacto del FMI en los medios periodísticos de Argentina: análisis automático con la plataforma Nooj. Aprendo Con NooJ, (4). https://doi.org/10.35305/an.vi4.33

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a