Formalización de los verbos ucranianos con NOOJ
una aplicación didáctica al aprendizaje de los pares aspectuales
DOI:
https://doi.org/10.35305/an.vi5.39Palabras clave:
NooJ, verbos ucranianos, ucraniano como lengua extranjera, paradigmas flexivos, paradigmas derivativosResumen
El sistema verbal constituye un componente central del idioma ucraniano. Se distingue por su riqueza morfológica y por una característica compartida con otras lenguas eslavas: la oposición entre los aspectos perfectivo e imperfectivo. Esta distinción aspectual permite expresar con precisión la temporalidad y el grado de finalización de las acciones. Comprender en profundidad estas particularidades resulta clave para acceder a las sutilezas del idioma y alcanzar un dominio sólido de su gramática, lo que representa un desafío considerable para quienes aprenden ucraniano como lengua extranjera. En este marco, el presente trabajo se propone formalizar la estructura de los verbos ucranianos mediante la plataforma lingüística NooJ. En una primera instancia, se describen las principales características morfosintácticas del sistema verbal ucraniano, con especial atención a los mecanismos de formación de los pares aspectuales. Luego, se analiza cómo se representan estos fenómenos en los paradigmas flexivos (FLX) y derivativos (DRV) dentro del módulo ucraniano de NooJ. Finalmente, se plantea una aplicación didáctica de dicha formalización, con el objetivo de favorecer la enseñanza del ucraniano como lengua extranjera, particularmente mediante el desarrollo de actividades orientadas que permitan a los estudiantes identificar, analizar y dominar las oposiciones aspectuales.
Descargas
Citas
Agrell, S. (1908). Aspektänderung und Aktionartbildung beim polnischen Zeitworte: Ein Beitrag zum Studium der indogermanischen Praeverbia und ihrer Bedeutungsfunktionem. N. F. AFD. Lund: Lund Universiteis Årsskrift.
Guiraud-Weber, M. (1987). Oppositions aspectuelles et sémantisme verbal en russe. Revue des études slaves, 59(3), 585–596.
Horpynyč, V. (2004). Morfolohija ukrajinsʹkoji movy [Morphology of the Ukrainian language]. Kyjiv: Akademija.
Mal’arenko, O., & Ševcova, A. (2005). Čytajemo ukrajinsʹkoju [Reading in Ukrainian]. Sumy: Sumy State University. https://essuir.sumdu.edu.ua/handle/123456789/1457
Mazon, A. (1913). La notion morphologique de l’aspect des verbes chez les grammairiens russes. In Mélanges offerts à M. Emile Picot (pp. 343–367). Paris: E. Rakir.
Pljušč, M. Ja. (2010). Hramatyka ukrajinsʹkoji movy. Morfemika. Slovotvir. Morfolohija [Grammar of the Ukrainian language: Morphemes, word formation, morphology]. Kyïv: Vydavnyčyj Dim «Slovo».
Rusanivsʹkyj, V. (1985). Džerela rozvytku sxidnoslovjansʹkyx literaturnyx mov [The origins of East Slavic literary languages]. Kyjiv: Naukova dumka.
Saint-Joanis, O. (2024). Formalisation de la langue ukrainienne avec NooJ [Formalization of the Ukrainian language with NooJ] (Doctoral dissertation). https://theses.hal.science/tel-04690884
Saint-Joanis, O., & Silberztein, M. (2021). Formalisation de la relation entre les verbes imperfectifs et perfectifs en ukrainien. In Traitement Automatique des Langues Naturelles (pp. 171–178). Lille, France.
Vyxovanecʹ, I., & Horodensʹka, K. (2004). Teoretyčna morfolohija ukrajinsʹkoji movy [Theoretical morphology of the Ukrainian language]. Kyjiv: Pulʹsary.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.